PermeaTorr Active Cell +

Medidor de Permeabilidad al Aire del Hormigón de Recubrimiento

Instrumento de 5ª generación para medir la permeabilidad al aire del hormigón de recubrimiento según normas SIA 262/1 e IRAM 1892.

¿Por qué medir la permeabilidad del hormigón de recubrimiento?

La permeabilidad del recubrimiento influye directamente en la durabilidad del hormigón, actuando como barrera frente a CO₂, cloruros y sulfatos. Factores como la mezcla, el encofrado, la colocación y el curado determinan su calidad, por lo que debe medirse directamente en la estructura terminada. Las normas SIA 262 y IRAM 1892 recomiendan verificarla mediante ensayos aplicados sobre la obra.

Permeatorr
Premeatorr

Qué aporta el PermeaTorr AC+

El PermeaTorr AC+ mide la permeabilidad al aire “in situ” de forma rápida, repetible, confiable y no destructiva. Sus resultados se correlacionan con otros ensayos de durabilidad como migración de cloruros, succión capilar, penetración de agua y carbonatación. El método es aplicable también a otros materiales porosos como rocas, cerámicos o madera.

Novedades de la 5ª generación (Active Cell)

La Active Cell integra la operación de válvulas, el balanceo de presiones y la mini bomba de vacío sin aceite, logrando mayor precisión y reproducibilidad. Ofrece operación segura a 24 V, conectores de 5 m, valija compacta de 10 kg, pantalla táctil a color, control por smartphone, ingreso digital de datos, almacenamiento de hasta 1000 ensayos, descarga USB y software actualizable.

Premeatorr

Descargá el folleto completo y conocé todos los detalles técnicos del PermeaTorr AC+.

Cómo mide el PermeaTorr AC+

La bomba genera vacío en la Celda Activa, compuesta por dos cámaras selladas al hormigón mediante anillos elastoméricos. Una vez alcanzado el vacío, se aísla la cámara interna cerrando la electroválvula. El aire presente en los poros del hormigón fluye hacia la cámara interna, incrementando la presión Pi. La velocidad de aumento de Pi está relacionada con la permeabilidad del recubrimiento. Un regulador mantiene la cámara externa en equilibrio con la interna (Pe = Pi), asegurando flujo controlado y permitiendo calcular kT mediante un modelo físico.

 

El equipo funciona con alimentación eléctrica de 110–240 V o batería adecuada. El método mide el coeficiente kT en las condiciones de humedad encontradas, y las normas SIA 262/1 e IRAM 1892 exigen que la humedad superficial del hormigón no supere el 5,5%, verificada mediante impedancia eléctrica ASTM F2659. El instrumento fue desarrollado a partir del método Torrent, con más de 30 años de aplicación mundial, más de 430 documentos publicados y alrededor de 500 unidades utilizadas en África, América, Asia y Europa.

Características principales del PermeaTorr AC+

 

 

 La 5ª generación del PermeaTorr AC+ introduce mejoras decisivas: mayor precisión al medir presiones en su origen, independencia de la longitud del conector, menor pérdida neumática y valores de calibración más estables. Incorpora una bomba de vacío sin aceite para mayor longevidad, carcasa compacta y robusta, operación segura de la celda para evitar caídas, control mediante pantalla táctil e incluso desde un smartphone. Permite ingreso de datos verbal, digital o pictórico, almacenamiento de hasta 1000 resultados y descarga vía USB. El software puede actualizarse fácilmente.

 

Premeatorr