El Municipio de Bariloche presentó un proyecto que pretende fortalecer los servicios de salud en la ciudad patagónica. Se trata de una iniciativa desarrollada entre instituciones públicas, privadas y ONG´s para llevar adelante un proyecto integral de telemedicina que implica el uso de dos Centros de Diagnóstico Móvil EXO (CDM) y de la Plataforma de Interconsultas Médicas ADISTAL (ambas soluciones tecnológicas donadas y diseñadas por EXO S.A. al Municipio de Bariloche).
Asimismo se contará con el asesoramiento técnico y capacitación en salud digital de la Universidad Favaloro, integrando a esta conjunción de instituciones la Fundación INTECNUS, quien sería la receptora de las consultas referentes al Sistema de Bomberos de la ciudad y atención a tele distancia de aquellas personas que sean monitoreadas.
Para ello, desde EXO se firmaron dos acuerdos: uno de Mutua Colaboración entre la compañía y la Municipalidad de Bariloche, y otro específico entre la Universidad Favaloro, Fundación INTECNUS, la Municipalidad y EXO
![](https://exo.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/image008-1.png)
El anuncio se realizó en la sede municipal y contó con la participación del intendente local, Ing. Gustavo Genusso, autoridades municipales y Fernando González, Gerente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de EXO.
El proyecto apunta a implementar una campaña efectiva de chequeos médicos que asista a aproximadamente 400 personas que concurren a gimnasios municipales y a instituciones que brindan apoyo a la Protección Civil (Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía Federal Argentina). En total se destinará a 200 personas del área de Deportes y a otros 200 del sistema de bomberos local.
La Subsecretaría de Protección Civil también brindará apoyo con el CDM al Ejército Argentino, SIARME, Gendarmería Nacional y Parques Nacionales. Esta prueba piloto busca ser un paso más para sentar las bases que implica la transformación digital del sistema de salud, destinada a ampliar el acceso a servicios médicos de calidad allí donde se necesite.
El apoyo de la Protección Civil se dará en un marco de prevención y ejecución de un amplio margen de actividades, y la información estadística médica (big data o manejo de grandes volúmenes de datos) de la población objetivo, obtenida por Fundación INTECNUS, que colaborará con recursos humanos y analítica de datos para futuras aplicaciones de Inteligencia Artificial.
El intendente Genusso comentó: “estamos muy contentos de firmar este acuerdo porque cuando los problemas son complejos se necesita del trabajo interinstitucional para arribar a soluciones para el beneficio de todos y más aún en este caso, que se trata de buscar soluciones que atiendan a la salud de los vecinos y vecinas”.
Los resultados generados por este proyecto permitirán contar con evidencia suficiente para evaluar poder replicarlos en otros distritos y escalabilidad a futuro, constituyéndose en un modelo para la provincia de Río Negro.
![](https://exo.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/image005.png)
Fernando González añadió durante la presentación que “desde EXO comprendemos la importancia de incorporar equipos de telemedicina que permitan acercar la atención médica a las personas a distancia, pudiendo dar un rápido diagnóstico sin necesidad de traslados, salvando vidas”, aseguró el ejecutivo.